Cavas Codorniu

Cavas Codorniu

Las Cavas Codorníu, ubicadas a solo 47 kilómetros de Barcelona, son una parada obligatoria para cualquier amante del cava. Fundada en 1551, esta bodega es la más antigua de España y ha sido pionera en la producción de este aclamado vino espumoso. Durante tu visita, te espera una emocionante visita guiada donde podrás recorrer los impresionantes túneles que albergan los cavas y descubrir la historia que hay detrás de cada botella. No te sorprendas si te encantas con la espectacular arquitectura modernista del edificio diseñado por Josep Puig i Cadafalch; es simplemente impresionante.

Al final del recorrido, tendrás la oportunidad de degustar tres cavas premium, perfectamente maridados con tres chocolates deliciosos. Es una experiencia que te permitirá apreciar los sabores únicos que ofrece Codorníu, especialmente al saber que esta bodega utiliza uvas de viñedos de tres zonas climáticas distintas. Ideal para los paladares más exigentes, Codorníu no solo te ofrecerá una cata de sus mejores productos, sino que también podrás comprar tus favoritos y disfrutar de un menú en el restaurante. ¡No te lo querrás perder!

Cavas Codorniu

Bodega
4,5
1.490Reseñas
Fotos
Avda. Jaume Codorniu, s/n, 08770, Barcelona
935 05 15 51

Horarios Cavas Codorniu

DíaHora
lunes9:30–17:30
martes9:30–17:30
miércoles9:30–17:30
jueves9:30–17:30
viernes9:30–17:30
sábado9:30–17:30
domingo9:30–15:00

El horario podría cambiar.

Mapa Ubicación Cavas Codorniu

Dónde se ubican las Cavas Codorníu

¡Hey, amigos! Si están buscando un plan chido para disfrutar de una experiencia única en el mundo del cava, Cavas Codorníu es definitivamente el lugar. Situado en Avda. Jaume Codorniu, s/n, 08770, Barcelona, este sitio es una joya escondida que se merece un par de horas de su tiempo. La visita guiada por Pol fue, vaya, sencillamente espectacular. Te lleva a través de la historia de la bodega con una carisma que te atrapa. Y si terminan su visita con el menú del restaurante La Torre, ¡prepárense para una experiencia culinaria de otro nivel!

Quiero dar un shoutout a Ray, nuestro camarero, que nos atendió de maravilla. Su servicio fue de primera, siempre listo para cualquier pregunta y con una sonrisa que hacía todo más agradable. Y hablando de disfrutar, la atención en Cavas Codorníu es de 5 estrellas. Las historias que cuentan, la conexión que te hacen sentir con cada rincón, te aseguro que es algo que supera cualquier expectativa. Es como un viaje directo al corazón del cava, y tienes que vivirlo. ¡De verdad, no se lo pierdan!

La parte más cool fue el recorrido por las instalaciones donde se elabora el cava. Nuestro guía nos explicó todo con tanto detalle que me sentí un experto. Tuvimos la oportunidad de probar tres tipos de cava: dos reservas de 2021 y 2018, y un gran reserva del 2015 que, sin pensarlo, tuve que llevarme a casa. ¡Era una ocasión que merecía celebrarse con algo especial! La finca es preciosa y cada rincón cuenta una historia que conecta con la tradición del cava.

En resumen, si buscan una experiencia mágica, no duden en visitarlo. ¿Dónde se ubican las Cavas Codorníu? Justo en Avda. Jaume Codorniu, s/n, 08770, Barcelona. Así que ¡a preparar las maletas y a disfrutar de un día inolvidable en el paraíso del cava!

Cuál es la fecha de fundación de las Cavas Codorníu

Y bueno, si estás pensando en visitar las Cavas Codorníu, ¡definitivamente no te arrepentirás! Te cuento que yo vivo aquí en Barcelona y al principio tenía algo de miedo de que fuera una experiencia demasiado “comercial”, pero la verdad es que fue todo lo contrario. Mariana, nuestra guía, fue increíblemente amable y ¡vaya que sabe de lo que habla! Respondió todas las preguntas que le hicimos, y honestamente, su visita superó mis expectativas. He estado en más de 30 visitas a bodegas alrededor del mundo y puedo decir que la calidad informativa y técnica aquí es de cinco estrellas.

La bodega misma es un espectáculo. La historia de la familia Codorníu es fascinante, y el recorrido por sus instalaciones es simplemente impresionante. Me sorprendió un montón el sistema de trenecito eléctrico que te lleva por 30 km de galerías subterráneas. ¡Es una experiencia que no esperaba y que vale totalmente la pena! Además, las cavas han mantenido su esencia, incluso con ese toque de estilo modernista industrial que le dio el arquitecto Josep Puig i Cadafalch. Cada rincón tiene algo especial que mostrarte.

En el restaurante, por otro lado, tuvimos una atención excelente. De entre todos, quiero mencionar a Edgard y Samir. Estos chicos fueron súper amables y te hacen sentir como si pudieras quedarte allí horas charlando sin que te miren mal. Es el tipo de servicio que realmente hace la diferencia, aunque sí noté que los precios pueden ser un pelín elevados, pero la experiencia lo vale. Si buscas algo más relajado, esta es la visita ideal, sin necesidad de zambullirte en algo demasiado intenso.

Y a propósito de lo que mencionaba sobre la historia, ¿sabías que las Cavas Codorníu fueron fundadas en 1551? Así que, si te interesa un poco de historia además de disfrutar un buen cava, ¡este lugar tiene de todo! En fin, que no le tengas miedo al gigante comercial; vale muchísimo la pena recorrer estas cavas.

Por qué son consideradas las Cavas Codorníu la bodega más antigua de España

Si ya te animaste a visitar las Cavas Codorniu, ¡vas a vivir una experiencia única! La visita es una maravilla desde el primer momento. La guía, Mariona, te atrapará con su profesionalismo y conocimiento, asegurando que cada paso que des por las más de 25 km de cavas subterráneas sea memorable. Y no te preocupes por el camino, porque te llevan en un mini tren eléctrico que hace que el recorrido sea divertido y diferente. ¡Es como un viaje al pasado mientras saboreas el presente!

Y hablando de saborear, la cata de cavas es todo un evento. Te van a guiar en cada paso, explicándote lo que estás degustando mientras lo acompañas con quesos o chocolates, dependiendo de la hora. La combinación es perfecta y seguramente te dejará con ganas de más. La atmósfera es tan acogedora que te sentirás como en casa, sólo que con un poco más de burbujas en la copa.

Pero no te vayas sin probar los platillos del restaurante. La comida ahí es directamente deliciosa. Si visitas durante los días calurosos, ¡ni te preocupes! Puedes comer en el interior, donde la decoración es entrañable y los pequeños salones añaden un toque especial. Los jardines y patios son un verdadero lujo visual que complementa la experiencia. El personal, además, es supermajo; te hacen sentir que realmente valoran tu visita.

Y si buscas una experiencia completa, lo de hacer el discovery tour seguido de un menú Torre Codorniu es lo que necesitas. Es genial porque el tour es muy informativo, y el guía tiene 50 años de experiencia en el lugar. Te sientes en manos expertas. Por lo que pagas, la relación calidad-precio es brutal, así que estoy convencido de que volverás tan pronto como puedas.

Ahora, ¿por qué son consideradas las Cavas Codorniu la bodega más antigua de España? Bueno, su rica historia y legado son las claves. Fundada en 1551, estas cavas no solo han resistido la prueba del tiempo, sino que han sabido adaptarse y ofrecer experiencias que celebran sus raíces mientras atraen a visitantes de todo el mundo. ¡Sin duda un lugar increíble que todo amante del buen vino debe explorar!

Qué experiencia ofrece la visita guiada en las Cavas Codorníu

No puedo dejar de hablar de las Cavas Codorníu; ¡vaya experiencia que tuvimos! La historia te atrapa desde el momento en que pones un pie en esa impresionante bodega. La arquitectura es simplemente fascinante, con una mezcla de estilos que te hace sentir que estás en otro tiempo. Mi grupo, compuesto por 4 adultos y 3 niños, vivió la visita guiada con degustación (¡los peques disfrutaron de su versión sin alcohol, por supuesto!) y nos sorprendió lo entusiasta que era nuestro guía, Paul. Te juro que parecía disfrutar tanto como nosotros mientras nos contaba sobre la ingeniería de proceso detrás del cava y nos llevaba a recorrer los túneles misteriosos de la bodega. Nuestros niños, que al principio pensaban que se iban a aburrir, aún hoy hablan emocionados de lo que vieron.

Y, si te digo que el lugar es impresionante, es porque todo es a lo grande. Los espacios son amplios y se notan las botellas de cava a cada paso. Cuando decidimos hacer el recorrido en trenecito por los laberintos subterráneos, todos quedamos impresionados. Aunque, sí, debo admitir que es un poco caro; unos 30€ por persona, lo que puede parecer un poco alto, pero creo que la experiencia lo vale. ¡Definitivamente se queda grabado en la memoria!

Lo que más me impactó fue la pasión de las personas que trabajan en Codorníu. La chica de pelo rizado que nos guió lo comunicaba con una claridad y detalle que nos mantuvo ansiosos por aprender más. Cada rincón de la bodega cuenta una historia, y ellos están ahí para compartirla con cada visitante. Y no puedes perderte la cata de cava con chocolates; ¡es como un abrazo en forma de dulce! Además, hay una terraza donde puedes relajarte y disfrutar del entorno.

Así que, ¿qué experiencia ofrece la visita guiada en las Cavas Codorníu? Pues, más que un simple paseo, es un viaje en el tiempo por la historia del cava y del Penedés, lleno de descubrimientos y sensaciones. Desde recorrer esos túneles llenos de historia hasta catar los deliciosos cavas, cada minuto que pases ahí será memorable. Es una manera perfecta de pasar un día diferente con familia y amigos. ¡No te lo pierdas si tienes la oportunidad!

Qué se puede ver durante la visita guiada a las Cavas Codorníu

La verdad es que Cavas Codorníu es un lugar increíble para pasar un rato divertido. Si tienes la oportunidad de hacerlo, ¡definitivamente vale la pena! Nosotros disfrutamos del tour "iconic", y se convirtió en un total acierto. Te llevan por unos jardines preciosos y el ambiente es simplemente espectacular. No sé si es el cava o el entorno, ¡pero la experiencia completa te deja superfeliz! La máxima expectativa, claro, fue la cata de tres cavas deliciosos que nos hicieron sentir como si estuviéramos en el paraíso de los burbujitas.

Es interesante también cómo el guía nos llevó a través de la historia de la bodega, desde que se empezó a comercializar el cava en 1872. La combinación de lo antiguo y lo moderno en el proceso de elaboración es fascinante, y el trayecto en trenecito por las instalaciones lo hace aún más divertido. Al final, probamos dos variedades del producto y, aunque nos hubiera gustado una exposición más detallada sobre la familia Codorníu, la visita guiada fue de 10. Además, el menú de 52€ es más que suficiente para complementar cualquier recorrido.

Sobre todo lo que puedes ver en la visita guiada, vas a disfrutar de montones de detalles. Primero, pasan por los túneles durante el recorrido y te enseñan el edificio antiguo que, ¡wow!, es una obra maestra del arquitecto Josep Puig i Cadafalch, y la capilla que encontrarás allí es realmente bonita. También exploran los jardines que son perfectos para sacar unas selfies chulis. Al final, te sientas a degustar esos deliciosos cavas, acompañados de chocolate local. Si planeas asistir, asegúrate de no llegar tarde, porque te puedes perder la magia de todo lo que ofrecen.

Quién diseñó el edificio de las Cavas Codorníu

¡No puedo dejar de hablar de Cavas Codorníu! La experiencia que tuvimos allí fue realmente de 5 estrellas. Hicimos una visita guiada que incluyó un recorrido en tren y, por supuesto, ¡dos catas de cava! El precio fue super asequible, solo 20 euros por persona, y la visita duró casi 2 horas, así que realmente vale la pena. Además, hay un aparcar gratuito en el recinto, lo que siempre es un plus. Te aseguro que el lugar está muy bien cuidado; los edificios modernistas son una maravilla y hacen que todo se sienta como un viaje al pasado.

Lo mejor de todo fue cuando bajamos a las cavas subterráneas. Hicimos un paseo de unos 10 minutos en el tren por las diferentes grutas, y la ambientación es simplemente espectacular. Y al final de la visita, claro, tuvimos la oportunidad de probar un poco de cava en la tienda. Tienen una selección increíble de diferentes tipos, así que si eres amante del cava, vas a disfrutar. Ah, y no te olvides de pasar por el restaurante que hay en la antigua casa; ¡la capilla es preciosa y todo está muy bien cuidado! Eso sí, si planeas ir con niños, te recomendaría pensarlo dos veces, porque puede que se aburran un poco con las explicaciones del guía.

A pesar de que el lugar es maravilloso y el entorno es extraordinario, mi experiencia no fue del todo perfecta. En una ocasión, el guía parecía apresurado y su discurso se sentía un poco repetitivo, como si simplemente estuviera recitando de memoria. Eso puede quitarle un poco de magia a la visita. Pero en general, la visita se compensa con la increíble atmósfera y el delicioso cava.

Y ya que estamos, ¿quieres saber quién diseñó el edificio de las Cavas Codorníu? Fue Lluís Domènech i Montaner, un gran arquitecto del movimiento modernista. Sin duda, ¡es un talento que se refleja en la belleza de las cavas!

Fotografías Cavas Codorniu

Artículos relacionados